La Aldehuela de Calatañazor está a unos dos kilómetros al este de Calatañazor y también a orillas del río Milanos. Menguado caserío, algunos edificios en ruinas y otros con las hechuras de adobe y madera típicas de edificaciones modestas. Pero merece la pena un alto en el camino.
Su parroquial dedicada a los santos médicos Cosme y Damián fue en origen románica aunque las profundas reformas a que fue sometida han reducido sus vestigios a la portada y algún canecillo reutilizado en la espadaña.
El templo se situa en la porción más meridional del menguado caserío y en declive con respecto al mismo. Adosado al costado sur encontramos el cementerio. Nada a primera vista hace pensar en su origen. Hay que acceder al muro sur, bajo un porche moderno para encontrar una portada de medio punto.
Se compone de una sola arquivolta. Y su estilo es de edificio civil. Bezantes y tetones decoran el guardapolvo, en el que semioculta hay una figurilla próxima a la clave. En el borde libre de la arquivolta, rebajado en escocia, hay decoración de flores tetrapétalas, al igual que en las impostas. Y poco más, salvo el canecillo decorado reutilizado al lado de la campana norte de la espadaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si añades enlaces, tu mensaje será borrado automáticamente. No me escribas en lenguas foráneas ni quieras venderme nada, que tengo huerto