Hay además unos cuantos arroyos que vierten al Sequillo. Por la margen derecha nos encontramos con el de la Fuentiruela, Fuente Serrano ,Valdemadrona, Cansina, Valdeálvaro, Valdelasviñas, El Pilar, Cañada Roblazo, Prado Monte y Valdelacasa. Por la izquierda los más importantes son el arroyo de Fuentemayuel, Valdecristiano, Valdecaparroyo, Valoz, y el río de Escobosa. Todo el término cuenta a mayores con gran cantidad de manantiales y fuentes . La fuente de La Pinilla riega los huertos vecinos al pueblo. Algunas en poca estival disminuyen de caudal o se secan, pero otras de más enjundia, como la del pueblo, la fuente de Abajo o la del Pilar están bien abastecidas todo el año.
Recorriendo los alrededores del pueblo nos encontramos con innumerables fuentes de nombres tan sonoros como el agua que proporcionan: Los Cubillejos, La Cerrada , Valdemañas, Fuente del Paso, Fuente del Vino, Fuente de la Zorra, del Tocón, Perejones, La Mercadera , La Pinilla de la Mercadera, Fuente Serrano, Fuentiruela, Fuentemayuel, Fuente La Yuncá, Valdecaparroyo, de Las Palomas, La Fuenterrona , Canalizo la Nita , de Valdepolvos, del Pilar, la Merendilla , Valdemadrona...
Que nadie se imagine un secarral al oir hablar de este Rioseco de Soria, antes de Calatañazor, que cuenta con un campo de golf y con establecimiento de turismo rural de calidad. Tienen más información en la web http://usuarios.lycos.es/rioseko/ de donde hemos sacado los datos y las fotos que ilustran esta entrada.