La fecha del 24 de noviembre de 1980 fue especialmente destacada para la conservación del patrimonio soriano, pues la Dirección general de bellas artes, archivos y bibliotecas acordó incoar por trámite de urgencia expediente para la declaración de monumento histórico artístico (categoría asimilable a la actual de Bien Interés Cultural) de
- la villa romana de Huerta del Río en Tarancueña,
- de la necrópolis y villa romana de Ucero,
- del yacimiento de Los Tolmos en Caracena,
- del Castro de Zarranzano en Almarza,
- y de la villa romana de Los Quintanares en Rioseco.
Fuente: Diario de la historia soriana. Amigos del Museo Numantino.
Foto: Mosaico de la madre naturaleza, uno de los 32 que conforman la villa romana de Los Quintanares, en Rioseco de Soria
Foto: Mosaico de la madre naturaleza, uno de los 32 que conforman la villa romana de Los Quintanares, en Rioseco de Soria
1 comentario:
Por si fuera de tu interés, tengo publicado el blog:
plantararboles.blogspot.com.es
Un manual sencillo para que los amantes de la naturaleza podamos reforestar, casi sobre la marcha, sembrando semillas producidas por los árboles y arbustos autóctonos de nuestra propia región.
Salud,
José Luis Sáez Sáez
Publicar un comentario
Si añades enlaces, tu mensaje será borrado automáticamente. No me escribas en lenguas foráneas ni quieras venderme nada, que tengo huerto